La relevancia del derecho económico para el desarrollo de México.
En el caso de México el derecho económico es importante su desarrollo, ya que, México al ser un país con amplia apertura para el comercio, necesita un marco jurídico que regule esta actividad económica, como se menciono en clase el jusnaturalismo juega un papel importante en la ideología de las políticas de apertura comercial en todas sus vertientes, las cuales deben verse reguladas por el derecho económico.
Como ya es por algunos conocido, el aumento en la producción de bienes y servicios es la manera en que un país logra un crecimiento económico, pero para que se logre un desarrollo se tiene que realizar una correcta distribución de la riqueza generada con ellos, y es ahí donde interviene el derecho económico permitiendo que todos los agentes económicos tengan la tranquilidad y seguridad de que sus acciones y las de los demás están protegidas y avaladas, ya que éste es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan la cooperación humana en las actividades de creación, distribución, intercambio y consumo de la riqueza, generalizado por sistema económico.
Visión global del Estado como unidad organizadora del sistema capitalista y su relación con el desarrollo económico.
Para Hobbes es máximo acto de racionalidad humana, que mantiene el orden y evita volver al estado de la naturaleza. Jurídicamente se refiere al pueblo, territorio y orden jurídico. El Estado se refiere a una forma de organización social y política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. En México la forma de gobierno existente es una república democrática. Con ello, el gobierno se encarga de redistribuir la riqueza generada en el país para lograr un desarrollo para toda la población, esto a través de impuestos, transferencias, ayudas, etc., ya que en el sistema capitalista se presenta una fuerte concentración de capital y el Estado viene a tratar que las desigualdades sociales sean menores, y que en el caso de México son grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario