lunes, 25 de octubre de 2010

Constitución económica, política y social

En las constituciones que ha tenido México ha habido cambios para el progreso del país y de los individuos, mejorando artículos para obtener una mejor calidad de vida y un sistema económico en el que apoye a las empresas mexicanas.

Dentro de los artículos mencionados que son para el bienestar social es el artículo tercero que nos habla de la educación, ya que debe ser laica, gratuita y obligatoria, caso contrario es para las personas indígenas, ya que es hasta nivel superior, para poder mejorar la calidad de vida de las comunidades e ir mejorando el índice de desarrollo humano. En cuanto a la salud se dice que ha ido mejorando con los programas implementados por el Gobierno Federal como lo es el seguro popular e IMSS ya que han sido más afiliados en los últimos años, aunque hay más población afiliada, que la capacidad que tiene el sector salud para atender, es decir, la calidad que brinda es muy baja; esto es problema de las instituciones, o de la ética de quien los atiende.

En cuanto a la parte económica, se han implementado barreras a la entrada de monopolios, esto con el fin de ayudar a las empresas mexicanas para no dañar su economía. Incentivando a las empresas a invertir, el Gobierno Federal ha implementado programas para apoyar a las empresas mexicanas para poder tener una mejor calidad en los productos y así poder expandirse hacia otros territorios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario