jueves, 7 de octubre de 2010

¡¡¡¡¡¡¡¡ENSAYOS CANDY SEGUNDA PARCIAL!!!!!!!!!!

Jueves 23 de septiembre del 2010
En cuanto a la función social del estado según Keynes "el estado debe llevar un papel activo y positivo en la promoción del bienestar de la sociedad en su conjunto, a través de: seguro contra el desempleo, pensiones y jubilaciones, ampliación de las oportunidades educativas, servicios médicos, y todos aquellos servicios que ayuden a la distribución equitativa de la riqueza" (Ayala, 2004)

24 de septiembre del 2010
Según Keynes existen tres grandes complejos funcionales por medio de los cuales se mide la eficiencia de un gobierno:
1. Las interrupciones coyunturales del proceso de acumulación.
2. Los costos externos ó deseconomías de una producción privada incapaz de solucionar los problemas por ella misma generados.
3. Los problemas de distribución desigual del ingreso y de la riqueza.


28 de septiembre del 2010
Relación economía, derecho y gobierno el gobierno son las autoridades que dirigen, controlan y administran las instituciones del estado el cual se rige por medio del derecho que se enfoca a las conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos, y algunos de estos ligados a las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.

07 de octubre del 2010
La constitución económica Se trata en resumidas cuentas, de un conjunto de preceptos constitucionales dentro del cual ha de desenvolverse la vida económica nacional; y es que la Constitución Económica contiene un considerable conjunto de normas de contenido específicamente socioeconómico, mediante las cuales se establecen los principios que rigen la actividad económica desarrollada por los individuos y por el Estado, y se determinan las libertades, derechos, deberes y responsabilidades de aquéllos y éste en el ejercicio de dicha actividad. Tal conjunto de normas constituyen el contenido de lo que ha dado en llamarse Constitución Económica".

14 de octubre del 2010
el país que mas se ha visto influenciado por el Neoliberalismo ha sido México, habiendo hecho más reformas a su constitución política en los artículos  2, 3, 24, 25, 26, 27, 28 y 130, entre otros para lograr llevar acabo este nuevo proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario