PAIS | REFORMAS EN LA CONSTITUCIÓN DENTRO DEL NEOLIBERALISMO |
ARGENTINA | ART. 14, 15 Y 75 referentes al sector de salud con mayor cobertura, libertad de toda persona esclava y aprovacion de leyes. |
FRANCIA | En el artículo 34, se menciona que toda ley será votada por el Parlamento. El artículo 24, se elige por sufragio directo (para el caso de la Asamblea), queda claro, que la Constitución no establece restricciones en los proyectos de enfoque económico. |
MÉXICO | En este artículo se analizan los valores que le dieron peso histórico a la Constitución Política mexicana de 1917, y se revisan las reformas realizados durante el neoliberalismo. A partir de las reformas que han sufrido los artículos 2, 3, 24, 25, 26, 27, 28 y 130, entre otros, se puede mirar también la transformación del proyecto social que produjo la Asamblea Constituyente de 1916 y 1917. El cambio en las relaciones entre iglesia y Estado y las reformas indígena, educativa y económica configuran un proyecto de país distinto, con una relación interclasista diferente a la que produjo la Revolución Mexicana. |
CANADÁ | Tercera Política Nacional lo conforman la desregulación de la economía, la disminución del Estado de bienestar, la disminución del déficit público, las privatizaciones y el libre comercio. Por su contenido, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte forma una parte muy importante de dicha política. |
CHILE | ART. 21 derecho a desarrollar cualquier actividad economica respetando las reglas y normas. 24 derecho a la propiedad, solo la ley establece como debe usarse ña ´roíedad y nadie debe ser privado de la propiedad. |
jueves, 14 de octubre de 2010
REFORMAS NEOINSTITUCIONALES PAÍSES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario